18 Feb Acerca de “La Trayectoria”
La comunicación es un terreno muy amplio y se puede acceder a él de mil maneras.
Hay trenes de alta velocidad (como los cursos online de marketing, diseño, copywriting), que trasladan al profesional a destino concreto, al grano y sin rodeos, pero no permiten admirar con detalle el paisaje, mucho menos explorarlo. Digamos que se puede aprender el “cómo” (y dominar Canva o Figma), pero se pierde el “por qué”… nadie nos puede enseñar teoría de la composición en dos horas.
Las carreras universitarias, de diseño y/o comunicación, son como autobuses interurbanos. Te puedes detener en áreas específicas, recorrer la semiótica, la redacción creativa y, muy importante ¡hacer comunidad con los demás pasajeros! Porque el paseo es largo y necesitamos aprender a trabajar en equipo. Estudiar formalmente la comunicación nos enseña los muchos caminos por los que podemos transitar profesionalmente.
Algún día comenzamos a tener proyectos propios, desarrollando una marca, creando una estrategia o una campaña y la sensación es exacta a tener el primer coche propio: te toca decidir el rumbo y cómo sortear los baches. Conviene tener licencia para hacerlo, aunque no todo el mundo entra por ese carril: la realidad es que hay mucho improvisado conduciendo en esta profesión. Pero lo importante es ir conociendo la gestión con el cliente: ajustar la cantidad de cambios, tiempos y calidad de las entregas. Sobre todo, hay que aprender a no atropellar a nadie por el camino.
Se puede escoger cualquier vía y transporte, pero jamás debemos perder la sana práctica de caminar: un buen comunicador necesitará espacios para ser autodidacta, leer, informarse, practicar a su propio ritmo y crear disciplinas creativas. Sin ese mínimo de deporte diario, el corazón se agrieta. Y un comunicador infeliz puede quedarse sentado mucho tiempo en una parada fantasma, estancado.
En fin. A nosotras nos ha pasado que, habiendo estaciones que cruzan el metro con los ferrocarriles, nos encontramos después de haber hecho recorridos largos y nutridos. Aprendimos cómo llegar a tiempo y de manera eficiente, pero también le perdimos el miedo a los nuevos caminos. Eso es CreaftMedia. Una “compañía” para el viaje, que conoce bien el recorrido y las muchas formas que hay para hacerlo.
“Y un comunicador infeliz puede quedarse sentado mucho tiempo en una parada fantasma, estancado.”
A WordPress Commenter
Posted at 12:24h, 18 febreroHi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.